- CASCADA DEL CAOZO
La Cascada del Caozo es una parada obligada en el Valle del Jerte para gozar con uno de esos impactantes caprichos de la naturaleza que ofrece esta singular comarca cacereña y, por supuesto, Nuestra Extremadura.Es un lugar donde podemos encontrar aire puro y
la mejor terapia relajante con el sonido del agua.
Sobre una pared de granito pulido por el paso del tiempo las aguas se precipitan más de 30 metros, cubriendo de blanco la roca.Es un lugar frecuentado y accesible en un entorno mágico entre grandes ejemplares de robles, fresnos y alisos. Un lugar donde la fuerza del agua sorprende a los miles de visitantes que la visitan cada año
y que para muchos es la más espectacular de las cascadas que se puede
ver en todo el Valle del Jerte.
La garganta que surte de agua a la cascada del Caozo es la de
Bonal.
En ella se ha construido una pasarela de hierro para
disfrutar de cerca de la Cascada . Este tipo de pasarelas y
miradores siempre traen consigo algunas dosis de polémica. Se le critica el que rompe con la armonía del paisaje y que puede resultar un tanto peligrosa.
- CASCADA DE MARTA
La abundante vegetación, que rodea a esta garganta le otorga una gran belleza al paisaje. Arboleda, arbustos y enredaderas,verdes que brillan al
captar la luz de los rayos de sol , rocas cubiertas de musgo, agua cristalina que se desliza en pequeños saltos y con
una suavidad tranquilizante que termina por precipitarse abruptamente cuando el
terreno se desnivela de improvisto. permiten imaginarnos que nos adentrando en una selva.
- LAGAR DE MARTA
También conocido como el lagar del tío Alicio es de principios del siglo XX y se encuentra a unos 100 metros antes de llegar a la cascada de Marta . Era usado para
prensar las aceitunas cultivadas en los huertos de esta zona y obtener así
aceite. La aceituna se traía al lagar en sacos o
"maquillas" que cada familia vaciaba en los cubículos ubicados frente a la entrada, llamados trojes o
"echiles" que hacían las funciones de depósitos. Desde allí se transportaban hasta
el interior del lagar en cestos de castaño hasta la tolva, que las dejaba
caer poco a poco dentro del alfange para que los rulos los aplastaran.El mecanismo era activado por la fuerza del agua que arrastra la garganta , y transmitía el movimiento a través de su eje a una serie de poleas de cuero
ubicadas en el interior del lagar, para llevar a cabo el prensado y demás procesos. Hasta aquí venían
familias de la zona a comprar aceite.
Este edificio estuvo en funcionamiento hasta 1981.
Posteriormente, en 1992, el ayuntamiento de Valdastillas lo compró, ya que era
propiedad privada, y realizó una rehabilitación para recuperar su valor
histórico.
- PISCINA NATURAL DE VALDASTILLAS
Se trata de un tranquilo y acogedor rincón, con una balsa de
agua cristalina, césped en el entorno, merendero,.. rodeada de alisos y
cerezos. Meses recomendables para el baño junio y julio..
- EL BALNEARIO.
El agua mineromedicinal del Hotel Balneario Valle del Jerte
fluye del manantial ubicado en el paraje Vega del Salobral, donde antiguamente
existía un lugar de baño para utilizar sus aguas con fines terapéuticos, exenta
de focos de infección. Están catalogadas como aguas hipotermales de mineralización
débil, ricas en azufre, y se clasifican en sulfuradas, bicarbonatadas, fluoradas
con calcio y magnesio. Están indicadas para el tratamiento de afecciones del
aparato locomotor, alteraciones de articulaciones, afecciones dermatológicas,
estética, respiratorias, estrés y contracturas musculares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario